28 de octubre a las 19.00 (hora de España) tendrá lugar el diálogo «La biografía literaria: límites de lo permitido. Lenin – Tolstoi»
En este diálogo se pretende debatir si el autor debe seguir los hechos y acontecimientos de la vida del biografiado o está en su derecho de utilizar los mecanismos de la formación y existencia de las nociones mitológicas sobre él.
Según Lev Danilkin Lenin en 2010 no es “más vivo que otros vivos” como decía la propaganda soviética sino “más muerto que otros muertos”, una momia del comunismo en el mausoleo. Lev Danilkin contestará a la pregunta si Rusia se despidió de Lenin para siempre o después de “recargar las pilas” el intento de “su liberación del ataúd ” es inevitable. También comentará para que puede servir a las generaciones actuales el estudio de la biografía de Lenin así como por qué es necesaria la revisión de su legado político.
Pavel Basinskkiy comentará algunas opiniones si Lev Tolstoi fue un fariseo soberbio y disoluto y si es culpable de la revolución rusa. También expondrá su punto de vista si es prematuro leer a Tolstoi en la adolescencia y abordará otros mitos sobre el gran escritor ruso.