Alexei Ivanov, escritor, guionista, culturologo

Alexei Ivanov

Nacio en Nizhni Novgorod, actualmente vive en Ekaterinburgo.

Es autor de más de 20 libros editados por las editoriales más importantes de Rusia con la tirada total de unos 2 millones de ejemplares.

Trabaja con los géneros literarios más variados. Sus novelas “Bluda y MUDO”, “El geógrafo se bebió el globo”, “Nenastie” pertenecen al género de la prosa urbana. “El oro de la revuelta”, El corazón de parma”, “Tobol” son novelas históricas modernistas. “Psoglavtsi”, “Community”, “Pischeblok” son trillers intelectuales. “La civilización empresarial minera”, “Espina dorsal de Rusia”, “Eburg”, “La horquilla” son ediciones ilustradas sobre la historia de Rusia fuera de sus capitales. 

Alexei Ivanov fue galardonado con los premios “Yasnaya Poliana”, “El libro de año”, Premio del gobierno de la Federación de Rusia y otros. Sus novelas están incluidas en el curso universitario de literatura moderna por el Ministerio de Educación. Son objeto de más de cien artículos científicos.

En 2020 publicó el libro “Ser Ivanov” que incluye 4 mil respuestas más interesantes del autor a sus lectores escritas durante 15 años en su página WEB.

Este año saldrá también en formato de audioserie su novela “Las sombras de los teutones” que después se publicará en formato tradicional. 

Es autor, guionista y productor de la teleserie documental “Espina dorsal de Rusia” dedicada a la historia de la región de Los Urales. También es autor del guión de la película de Pavel Lunguin “El Zar” presentada en el festival de Cannes.

Muchas novelas de Alexei Ivanov fueron puestas en pantalla de cine. Entre ellas “El geógrafo se bebió el globo” que en 2013 ganó los premios de distintos festivales del cine ruso, “Nenastie” del director Serguei Ursuliak, “Tobol” y otras.

Algunas de sus novelas fueron puestas en escena de los teatros de Moscú, Omsk, Krasnoyarsk, Perm, Ekaterinburgo e Izhevsk.

El escritor participó en las ferias de libros más importantes de Frankfurt, Londres, Madrid, Varsovia, Moscú y otras.

Sus novelas están traducidas al francés, holandes y chino (“El geógrafo se bebió el globo”), al serbio (“El corazón deparma” y “Bluda y MUDO”), Actualmente se preparan las traducciones al francés (“Nenastie”), al arabe (“El oro de la revuelta” y “Tobol”), al italiano (“El geógrafo se bebió el globo”, “Psoglavtsi”)